En los últimos meses hemos observado un aumento en la demanda de leche cruda. ecológica, un producto que está ganando popularidad entre quienes apuestan por una alimentación más natural, consciente y sostenible. En este artículo, te explicamos qué es la leche cruda, sus beneficios, y cómo disfrutarla de forma segura.
¿Qué es la leche cruda ecológica?
La leche cruda es aquella que no ha sido sometida a ningún tratamiento térmico, como la pasteurización o la uperización (UHT). Se obtiene directamente del ordeño y, en el caso de la producción ecológica, proviene de animales criados en condiciones respetuosas con su bienestar y alimentados sin transgénicos ni pesticidas.
En Supernormal puedes encontrar leche cruda Crica. Proviene de una pequeña cooperativa en Valladolid, donde se cuida cada paso del proceso. Y eso se nota. Si te interesa saber todos los detalles sobre esta opción tan especial, ¡sigue leyendo!
La granja Crica
En Crica, cuidan cada detalle del proceso. Sus vacas se alimentan con forraje ecológico cultivado en sus propias tierras (unas 80 hectáreas), sin utilizar productos químicos ni antibióticos sistemáticos. Las vacas tienen acceso a ejercicio y pastoreo diario, disfrutando de la naturaleza de la finca.
Han seleccionado un cruce de razas (frisona con parda alpina) que se adapta mejor al clima, a los pastos y al ritmo natural del campo. Ordeñan a diario y, en poco tiempo. Así, todo se mantiene fresco, respetando la calidad y el sabor de lo natural.
Beneficios percibidos por los consumidores
Aunque la leche cruda no está exenta de debate, muchos consumidores destacan los siguientes beneficios:
-
Sabor más natural y completo, con matices que reflejan la alimentación del animal.
-
Conexión directa con el productor, favoreciendo el consumo local y la transparencia.
-
Métodos de producción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
-
Menor procesamiento, lo que encaja con filosofías como la alimentación real (real food).
Es importante recordar que los beneficios nutricionales frente a la leche pasteurizada están en revisión por la comunidad científica.
¿Por qué elegir leche cruda ecológica?
Por muchas razones, pero principalmente porque es otra manera de consumir más conectada con lo que comes.
Requisitos para comercializar leche cruda
Para que una granja pueda vender leche cruda, debe cumplir con estrictos controles sanitarios y requisitos legales:
-
Registro oficial como empresa alimentaria (RGSEAA).
-
Controles microbiológicos y de calidad.
-
Envasado y etiquetado obligatorio
-
Cadena de frío garantizada desde la granja hasta el consumidor.
-
Trazabilidad total mediante sistemas como INFOLAC o Letra Q
-
INFOLAC = control administrativo y económico de la leche cruda.
-
Letra Q = evaluación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche cruda.
-
¿Cómo se conserva?
La leche cruda ecológica de Crica debe conservarse en refrigeración, entre 1º y 4º C, para mantener su frescura y propiedades y prevenir contaminación. Al ser un producto natural, no contiene conservantes, por lo que es recomendable consumirla en un plazo de 3 días desde su envasado.